Se insta a los rusos con planes de viajar a Europa a que soliciten sus visados Schengen lo antes posible.
Según los operadores turísticos, la elevada demanda y los posibles retrasos en la tramitación serán más habituales a medida que se acerque la temporada alta de viajes. Para evitar complicaciones, los expertos en viajes sugieren presentar las solicitudes con seis meses de antelación, si es posible.
Se insta a los rusos a que presenten sus solicitudes con antelación
Los operadores turísticos han aconsejado a los viajeros que soliciten los visados con bastante antelación al típico ajetreo veraniego. En concreto, se espera que la demanda de visados Schengen aumente significativamente entre finales de marzo y septiembre. Como consecuencia, los plazos de tramitación pueden ser más largos, por lo que es crucial solicitarlos con antelación.
Los rusos pueden presentar solicitudes de visado hasta seis meses antes de la fecha de su viaje. Al solicitarlo con antelación, los viajeros pueden asegurarse citas y reducir el riesgo de retrasos de última hora. Los operadores turísticos insisten en que esperar hasta la temporada alta podría dar lugar a menos plazas disponibles y a tiempos de espera más largos.
Tramitación más rápida para los rusos
Informes recientes confirman que Italia sigue siendo la opción más rápida para los rusos que solicitan visados Schengen. Además, los operadores turísticos señalan que el consulado italiano en Moscú tramita las solicitudes en sólo dos o tres semanas después de la entrevista para el visado. Las citas están disponibles en un plazo de siete a diez días, lo que convierte a Italia en la opción preferida de muchos rusos.
Francia y España también ofrecen plazos rápidos de tramitación de visados para los rusos. Sin embargo, programar las citas para el visado más cerca de las fechas de viaje será todo un reto. Actualmente, el centro francés de solicitud de visados de Moscú no tiene plazas disponibles hasta finales de marzo. Mientras tanto, las plazas para España durante la segunda quincena de febrero se llenarán pronto.
En cambio, otros países Schengen pueden tener tiempos de espera más largos, sobre todo durante los meses de mayor afluencia. Algunos consulados exigen a los viajeros que reserven las citas con varias semanas de antelación. Por ello, quienes soliciten la admisión en destinos populares deben prepararse para posibles retrasos al reservar una cita para la entrevista.
Preocupan los periodos de validez cortos
A pesar de la rapidez de la tramitación en algunos países, muchos viajeros rusos se enfrentan a otro reto: los cortos periodos de validez de los visados. Los operadores turísticos han informado de que los visados Schengen expedidos a los rusos suelen tener una duración limitada. Por tanto, esto restringe la flexibilidad para futuros viajes.
Antes, los viajeros frecuentes podían obtener visados de entrada múltiple de varios años de duración. Sin embargo, desde 2022, la mayoría de los rusos reciben visados de menor duración, a veces válidos sólo unos meses. Este cambio obliga a los viajeros a volver a solicitarlos con más frecuencia, lo que aumenta la carga para los solicitantes y los servicios consulares.
Más retrasos en plena temporada alta
A medida que se acerque el verano, es probable que aumente la demanda de visados Schengen. Las tendencias pasadas indican que los plazos de tramitación pueden alargarse considerablemente durante los meses punta. Además, muchos consulados luchan con grandes volúmenes de solicitudes. En consecuencia, esto da lugar a periodos de espera más largos tanto para las citas como para las aprobaciones.
En general, presentar la solicitud pronto ayuda a los rusos a evitar tensiones innecesarias y garantiza un proceso de visado sin problemas. Los que se retrasan pueden tener dificultades para concertar citas, lo que puede alterar sus planes de viaje.
Planificar con antelación es la clave
Para evitar problemas de última hora, los rusos deben actuar ahora. Reservar citas para el visado con antelación y preparar los documentos necesarios puede ahorrar tiempo. Elegir destinos con una tramitación más rápida, como Italia, también puede facilitar el proceso.
Foto de Callum Galloway en Unsplash