Luxemburgo experimenta un repunte del 173
Luxemburgo se ha creado una importante posición como uno de los principales destinos de Europa en 2024. En concreto, el país recibió la cifra récord de 30.677 solicitudes de visado Schengen, lo que supone un aumento del 173%.
“Se observó un aumento de las solicitudes por motivos turísticos, fenómeno que no había sido tan pronunciado en años anteriores”, señaló el Ministerio de Asuntos de Luxemburgo.
Según datos de SchengenVisaInfo, esto representa un aumento con respecto a las 26.029 solicitudes de 2023. En conjunto, esto refleja un aumento de casi el 18% de la demanda.
Sectores que impulsan la demanda
Los turistas no son los únicos que se sienten atraídos por Luxemburgo. Concretamente, la reagrupación familiar (9.009), el turismo (8.038) y los negocios (5.600) representan la mayor parte de las solicitudes.
En cuanto al turismo, Luxemburgo alberga magníficos castillos, vibrantes festivales culturales, así como impresionantes atracciones naturales.
Además, Luxemburgo presume de contar con instituciones educativas de categoría mundial en los campos de los negocios, las finanzas y el derecho. Por ejemplo, la Universidad de Luxemburgo atrae a estudiantes de todo el mundo.
Además, las solicitudes de visados de larga duración alcanzaron las 4.624, lo que indica un creciente interés por las oportunidades de traslado, trabajo y estudio.
Mientras tanto, las embajadas de Nueva Delhi (4.058), Ankara (3.299) y Pekín (1.951) tramitaron el mayor número de solicitudes, lo que demuestra el gran interés de Asia.
Altas tasas de aprobación de visados
En particular, la tasa de aprobación de visados de Luxemburgo sigue siendo una de las más altas de la zona Schengen. Con una tasa de aprobación estimada del 85-86%, supera a muchos países de la región.
Por ello, los viajeros la consideran un punto de entrada a Europa acogedor y de bajo riesgo.
Según Travel and Tour World, Luxemburgo es, junto con Austria y Noruega, uno de los destinos Schengen más accesibles.
Además, el país se beneficia de una tramitación eficaz de los visados y de la receptividad diplomática. Como tal, esta comodidad le proporciona una ventaja competitiva.
Los mejores candidatos para Luxemburgo
Los solicitantes procedían de todo el mundo. Las cinco nacionalidades más solicitadas fueron
- India – 5.495
- Turquía – 3.373
- China – 3.216
- Marruecos – 2.005
- Rusia – 1.928
Esto refleja la creciente visibilidad de Luxemburgo fuera de los mercados turísticos europeos tradicionales. Para los ciudadanos chinos, el aumento se debe a los vuelos directos entre ambos países y a la asociación con un proveedor de servicios externo.
Además, la mejor conectividad aérea y la presencia diplomática han impulsado la afluencia de visitantes de estos países.
Beneficios económicos, retos diplomáticos
Como es lógico, el crecimiento del turismo conlleva beneficios económicos. Por ejemplo, Luxemburgo participa en los 937 millones de euros que se calcula que se recaudan en toda Europa en concepto de tasas de visado Schengen.
Sin embargo, la demanda también ha creado presión. Las misiones diplomáticas se enfrentan a la necesidad de más personal y procedimientos digitalizados para gestionar los crecientes volúmenes.
No obstante, las autoridades deben ampliar las infraestructuras y los servicios para mantener la satisfacción y el crecimiento de los visitantes.
¿Qué le espera a Luxemburgo?
De cara al futuro, los sistemas de visado digital para toda la UE, que se pondrán en marcha en 2026, pueden simplificar aún más el proceso de entrada en Luxemburgo.
Mientras tanto, el gobierno está trabajando para mejorar su marketing turístico, sus atracciones culturales y sus enlaces turísticos regionales.
Como Luxemburgo sigue posicionándose como centro neurálgico europeo, es probable que esta tendencia de crecimiento persista.
Conclusión
En resumen, los buenos resultados de Luxemburgo en materia de visados, su entorno seguro y su situación estratégica han impulsado su aparición como punto caliente para viajar en 2024.
Si se mantienen las tendencias actuales, el país podría ser pronto uno de los destinos europeos más visitados y con visados más fáciles.
Foto de Cedric Letsch en Unsplash