El ejército estadounidense está advirtiendo a sus tropas y a sus familias que se preparen para el lanzamiento del nuevo sistema fronterizo de la Unión Europea. Concretamente, el 12 de octubre de 2025, la UE introducirá su Sistema de Entrada/Salida (SES). Como consecuencia, el personal estadounidense debe prepararse para posibles retrasos en aeropuertos y fronteras, incluso con exenciones.
El Sistema de Entrada/Salida de la UE
El SES sustituirá los sellos manuales en los pasaportes por la recogida de datos biométricos en las fronteras del espacio Schengen. En consecuencia, en lugar de sellos, los funcionarios recogerán huellas dactilares e imágenes faciales de los ciudadanos no comunitarios.
«El SES ayudará a rastrear quién entra y sale del Espacio Schengen, utilizando los datos de las huellas dactilares y el rostro para impedir que la gente se quede más tiempo del permitido, utilice identidades falsas o haga un uso indebido de la exención de visado», señaló la Comisión Europea en el sitio web del SES.
Según la Comisión Europea, el sistema almacenará datos durante un máximo de tres años. En particular, el programa pretende modernizar los controles fronterizos y reforzar la seguridad en 29 países participantes.
Mientras tanto, la Comisión prevé la plena aplicación para el 10 de abril de 2026.
Orientación de la UE para las tropas estadounidenses
En general, los oficiales militares subrayan que los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses siguen estando exentos del registro en el EES. Concretamente, esta protección se extiende también a los civiles del Departamento de Defensa, a los dependientes y a los contratistas bajo las órdenes de la OTAN. Además, la exención se deriva del Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas de la OTAN, que regula los derechos de las tropas estadounidenses en Europa.
Sin embargo, el personal debe seguir llevando la documentación adecuada, incluida la identificación militar, las órdenes oficiales y un pasaporte válido. Los funcionarios recomiendan que los pasaportes tengan una validez mínima de seis meses.
Retos potenciales, Consejos para viajar a la UE
No obstante, sigue siendo probable que haya confusión en los puestos fronterizos. Los controles automatizados pueden causar incertidumbre a los guardias que no estén familiarizados con las exenciones militares. Como consecuencia, el personal podría tener que esperar más tiempo o perder conexiones. Por lo tanto, los funcionarios instan a los viajeros a que prevean tiempo adicional durante los viajes, sobre todo al hacer conexiones de vuelos.
Se aconseja a los militares que consulten la Guía Electrónica de Autorizaciones para Extranjeros antes de viajar. Ese documento proporciona los requisitos de entrada específicos de cada país y las actualizaciones. Además, se espera que el Mando Europeo publique más orientaciones cuando se acerque la fecha de implantación.
Implicaciones más amplias
Los funcionarios europeos sostienen que el sistema mejorará la eficacia y reforzará las medidas antiterroristas. La UE prevé que el SES gestione más de 400 millones de cruces de viajeros al año una vez esté plenamente operativo. Además, pretende evitar que los visados se queden más tiempo del permitido y reducir el fraude documental.
Sin embargo, lo que está en juego es especialmente importante para las fuerzas estadounidenses destacadas en Europa. Alrededor de 100.000 soldados estadounidenses están desplegados en Alemania, Italia, España y otros Estados Schengen. Cualquier fallo en el sistema podría complicar la movilidad de las tropas durante ejercicios o emergencias. De ahí que la coordinación entre los aliados de la OTAN y las autoridades fronterizas de la UE siga siendo vital.
Conclusión y próximos pasos
Los oficiales militares son claros: la preparación minimizará los riesgos. Llevar la identificación adecuada, seguir las orientaciones oficiales y planificar tiempo extra son pasos fundamentales. Además, las familias que acompañen a los miembros del servicio también deben seguir estas prácticas.
La UE iniciará el despliegue de la EES en octubre, y su finalización está prevista para abril de 2026. Hasta entonces, las fuerzas estadounidenses y sus dependientes deben permanecer vigilantes. En última instancia, la concienciación y la preparación garantizarán que los retrasos en las fronteras no socaven la preparación de la misión.
Foto de Diego González en Unsplash