Kazajstán está intensificando sus esfuerzos para simplificar los procedimientos de visado Schengen para sus ciudadanos. Esto está en consonancia con su compromiso de estrechar lazos con la Unión Europea (UE). Los funcionarios consideran que las conversaciones para facilitar los visados Schengen son un paso fundamental para impulsar el comercio, el turismo y los intercambios culturales. Actualmente, los ciudadanos kazajos se enfrentan a complejos requisitos para obtener visados Schengen. Entre ellos están las elevadas tasas de solicitud, los largos plazos de tramitación y la validez limitada de los visados. En cambio, Kazajstán ya ofrece la posibilidad de viajar sin visado a muchos países, incluidos los Estados miembros de la UE. Al abordar estas disparidades, el gobierno pretende que los viajes internacionales sean más accesibles para su población.
Kazajstán sobre las negociaciones
Los últimos acontecimientos ponen de relieve la determinación de Kazajstán de acelerar estas negociaciones. El 23 de diciembre, el viceministro de Asuntos Exteriores, Roman Vassilenko, se reunió con la embajadora de la UE, Aleška Simkić, para insistir en esta prioridad. Durante su reunión, Vassilenko presionó para que la UE iniciara sus conversaciones sobre facilitación de visados, que beneficiarían tanto a Kazajstán como a la UE. Esto sigue a declaraciones anteriores de funcionarios de la UE, incluido el Enviado Especial Internacional David O’Sullivan, que confirman que las conversaciones están en marcha. Fue en junio de 2024 cuando la UE y Kazajstán iniciaron sus conversaciones sobre facilitación de visados. Sin embargo, son necesarias más negociaciones. A cambio, Kazajstán aseguró a la UE que ya no habrá casos de inmigración irregular cuando se aplique la facilitación de visados Schengen. El país ha dado pasos para garantizar que quienes entren en la UE como turistas regresen a Kazajstán.
Ventajas de la facilitación de visados
Los objetivos principales de estas negociaciones incluyen la reducción de las tasas de solicitud, la expedición de visados de mayor validez y la agilización de los plazos de tramitación. Ambas partes están de acuerdo en que estas medidas fomentarán una cooperación más estrecha. Mientras Kazajstán busca una mayor movilidad para sus ciudadanos, la UE está interesada en garantizar políticas migratorias seguras y eficaces. Además, Vassilenko señaló que Kazajstán se dispone a firmar el Acuerdo Horizontal de Aviación con la UE. Este acuerdo pretende reforzar las relaciones comerciales y fomentar lazos más fuertes entre los pueblos. Además, ambas partes acordaron intensificar su cooperación en diversos ámbitos. Estos esfuerzos reflejan un impulso más amplio para mejorar las relaciones bilaterales. La simplificación de los visados podría impulsar significativamente el turismo y las interacciones empresariales entre Kazajstán y la UE. Funcionarios de ambas partes han reconocido los beneficios mutuos de la flexibilización de las barreras para viajar. Para los ciudadanos kazajos, esto abriría nuevas oportunidades de explorar, trabajar y estudiar en Europa. Las estadísticas subrayan la importancia de esta iniciativa. Los ciudadanos kazajos presentaron miles de solicitudes de visado Schengen el año pasado. Sin embargo, los índices de aprobación siguen siendo moderados, y muchos citan los largos procedimientos como factor disuasorio. La simplificación de los trámites podría aumentar el volumen de viajes y reforzar la conectividad de Kazajstán con Europa. En comparación con los países vecinos, Kazajstán pretende sentar un precedente en la obtención de condiciones de visado favorables.
Kazajstán sobre cuestiones de migración
A pesar del optimismo, sigue habiendo retos. La preocupación por la seguridad y la inmigración irregular son cuestiones clave para los responsables políticos de la UE. En respuesta, Kazajstán ha propuesto medidas contundentes para hacer frente a estos retos. Entre ellas figuran acuerdos de readmisión para gestionar a los ciudadanos que permanezcan o residan ilegalmente en la UE. Al alinearse con las normas de la UE, Kazajstán espera generar confianza y asegurar un resultado favorable. De cara al futuro, ambas partes expresan su confianza en alcanzar una resolución positiva. Se espera que las negociaciones avancen rápidamente, y que pronto haya resultados tangibles. Los funcionarios siguen siendo optimistas sobre el potencial de la facilitación de visados para transformar las relaciones entre Kazajstán y la UE. Las conversaciones periódicas y las garantías mutuas señalan un compromiso compartido para alcanzar estos objetivos.
Foto: Freepik