Kazajstán asciende al 16º puesto mundial en solicitudes de visado Schengen

Kazajstán ocupó el 16º puesto mundial en solicitudes de visado Schengen en 2024, con más de 179.000 solicitudes. Alemania encabezó la lista de destinos.

Kazajstán asciende al 16º puesto mundial en solicitudes de visado Schengen featured image

Kazajstán ha ascendido al puesto 16 en cuanto a solicitudes globales de visado Schengen en 2024, con un total de 179.446 peticiones. En total, esto supuso un aumento del 12,8% respecto a 2023, según un informe de SchengenVisaInfo.

“El número de solicitudes de visado Schengen presentadas por residentes kazajos alcanzó en 2024 el máximo de los últimos diez años, con casi 180.000 solicitudes presentadas”, informó The Astana Times.

Aumenta el número de visados en Kazajstán

En general, la demanda de viajes a Europa se ha disparado en Kazajstán. En particular, los viajeros buscan turismo, programas académicos y oportunidades de negocio en la zona Schengen.

En consecuencia, Kazajstán representó el 1,54% de las solicitudes de visado Schengen del mundo en 2024. En consecuencia, este porcentaje lo sitúa por delante de todos los vecinos de Asia Central.

Uzbekistán presentó 58.700 solicitudes, mientras que Kirguistán presentó 28.000. Mientras tanto, Turkmenistán y Tayikistán les siguieron con 7.800 y 4.000 solicitudes, respectivamente.

Alemania, primer destino

Alemania recibió 45.094 solicitudes de Kazajstán, aproximadamente el 25% del total. Esto la convirtió en el primer destino europeo para los ciudadanos kazajos.

Le siguió Italia, con aproximadamente el 15% del total, y España atrajo el 13%. En cambio, Holanda sólo recibió 20 solicitudes de visado de Kazajstán.

Mientras tanto, entre los destinos de viaje de nivel medio se encontraban países como la República Checa (11.000), Hungría (13.000) y Grecia (9.000). Por el contrario, países como Austria (5.000), Bulgaria (6.000) y Lituania (8.000) fueron los que menos solicitudes de visado Schengen presentaron.

Está claro que los viajeros se decantan por los países europeos con grandes oportunidades académicas y económicas.

Por otra parte, Kazajstán también recibió una elevada tasa de rechazo de visados Schengen, del 8,99% en 2023. Esta cifra ilustra una de las tasas de rechazo más altas del país en los últimos años.

Relaciones Kazajstán-UE

El aumento de las solicitudes en Kazajstán forma parte de una recuperación constante tras el COVID. Desde que se reanudaron los viajes internacionales, la demanda de visados europeos ha aumentado anualmente.

Además, la reciente evolución de las relaciones entre la UE y Kazajstán podría agilizar los futuros procesos de concesión de visados.

En abril de 2025, el Consejo Europeo aprobó un mandato para negociar un acuerdo de facilitación de visados con Kazajstán. Este acuerdo reduciría las tasas, acortaría los tiempos de espera y permitiría los visados multientrada.

¿Por qué el pico?

Varios factores explican el aumento de las cifras. En primer lugar, los turistas kazajos están deseosos de explorar Europa tras la pandemia. En segundo lugar, los crecientes vínculos económicos -especialmente con Alemania- alimentan los viajes de negocios.

Además, Europa sigue siendo uno de los principales destinos para los estudiantes kazajos que buscan educación superior y carreras internacionales.

De hecho, los elevados volúmenes podrían poner a prueba la capacidad de tramitación de las embajadas, a menos que se lleven a cabo reformas.

Perspectivas de viajar a Kazajstán

Si las negociaciones UE-Kazajstán tienen éxito, viajar podría ser más fácil y asequible para los ciudadanos kazajos.

Esto beneficiaría a ambas partes. Europa se beneficiaría de una mayor afluencia de turismo y estudiantes, mientras que Kazajstán profundizaría su compromiso con socios clave. Además, la simplificación de las normas sobre visados puede animar a más viajeros primerizos a solicitarlos.

Como resultado, Kazajstán podría seguir subiendo en la clasificación mundial. Además, los datos futuros podrían incluso situarlo entre los 10 principales países de origen de los visados Schengen.

Conclusión

El creciente interés de Kazajstán por Europa está reconfigurando las tendencias de viaje en toda Asia Central. Con más de 179.000 solicitudes de visados Schengen, el país se encuentra ahora entre los mercados emisores más activos del mundo.

Si continúa el impulso actual, 2025 podría marcar un nuevo récord.

Foto de ANSAR ARQUITECTOS en Unsplash

Artículos relacionados