Los aeropuertos de la UE eliminarán el límite de 100 ml de líquido en una importante revisión de la seguridad

Los aeropuertos de la UE están eliminando la norma de los 100 ml de líquido en el equipaje de mano, gracias a la nueva tecnología de control. Entérate de los cambios.

Los aeropuertos de la UE eliminarán el límite de 100 ml de líquido en una importante revisión de la seguridad featured image

Se acerca el final de la norma sobre el límite de líquidos

Los aeropuertos de la UE van a poner fin por fin al límite de 100 ml de líquido para el equipaje de mano. Anteriormente, en 2006, las autoridades aplicaron la norma en un intento de luchar contra las amenazas terroristas tras un complot frustrado con una bomba líquida.

Pero hoy en día, los avances tecnológicos están permitiendo que la tecnología de control de seguridad suavice estas restricciones. Así, varios aeropuertos europeos permitirán pronto un límite de volumen de líquidos más elevado a través de los controles de seguridad.

Nueva tecnología de escaneado de líquidos

Recientemente, los nuevos sistemas de detección de explosivos mediante tomografía computarizada (TC) en 3D son la razón del cambio en los límites de líquidos. En concreto, estos escáneres generan imágenes precisas del contenido de los equipajes y pueden detectar amenazas con mayor eficacia que los rayos X tradicionales.

Anteriormente, en junio de 2025, la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC) aprobó oficialmente la tecnología para su uso en todos los Estados miembros. En consecuencia, la Comisión Europea confirmó que la tecnología superó pruebas exhaustivas en entornos aeroportuarios de alto tráfico.

Comienza el despliegue en toda la UE

Ahora, varios aeropuertos ya han empezado a instalar los nuevos escáneres para detectar contenidos líquidos. Por ejemplo, Roma, Milán, Dublín, Vilna, Ámsterdam y Frankfurt se encuentran entre los primeros en adoptarlos.

Pronto, más aeropuertos de la UE seguirán su ejemplo. Sin embargo, la implantación no es uniforme. En concreto, cada aeropuerto debe cumplir unas normas de certificación antes de aplicar los cambios. Por tanto, los viajeros deben comprobar las normas de su aeropuerto de salida antes de hacer las maletas.

Restricción de líquidos desechada

Con estas actualizaciones, los pasajeros ya no tendrán que limitar el contenido líquido a envases de 100 ml. De hecho, algunos aeropuertos están permitiendo líquidos de hasta 2 litros, dependiendo de la capacidad del equipo.

Además, los aparatos electrónicos, como ordenadores portátiles y tabletas, podrán permanecer dentro de las bolsas de mano durante el control. En particular, esto agilizará los controles de seguridad y mejorará la experiencia de los pasajeros. Sin embargo, hasta que los nuevos sistemas estén plenamente operativos, seguirán aplicándose las normas existentes.

Los aeropuertos británicos ya van por delante

Curiosamente, el Reino Unido empezó antes su transición con los escáneres de líquidos para TAC. En concreto, aeropuertos como London City, Birmingham y Teesside ya han eliminado la norma de los 100 ml.

Según el Ministerio de Transportes británico, «hemos invertido más de 1.000 millones de libras en tecnología de seguridad para mejorar la seguridad y la comodidad» (BBC News, julio de 2025). A mediados de 2025, más del 60% de las terminales aeroportuarias del Reino Unido disponían de escáneres de tomografía computarizada operativos, que mejoraban tanto el rendimiento como la seguridad.

Sigue habiendo retos

Aunque las ventajas de la relajación de las normas sobre límites de líquidos son evidentes, siguen existiendo algunos retos. Por ejemplo, los elevados costes de los equipos, la formación y las mejoras de las infraestructuras ralentizan el proceso. Por ello, no todos los aeropuertos de la UE realizarán la transición simultáneamente.

Además, la comunicación con los pasajeros será fundamental durante el ínterin. No obstante, el impulso va en aumento. Por ello, la Comisión Europea anima a los Estados miembros a acelerar su adopción.

«Una vez que los equipos aeroportuarios de los distintos fabricantes superan las pruebas y obtienen la aprobación de la CEAC, pueden recibir el Sello de la UE, que permite el control de líquidos de más de 100 ml», dijo la portavoz de la Comisión Europea Anna-Kaisa Itkonen, en declaraciones a The Independent.

Una nueva era en el transporte aéreo

En conjunto, la medida supone el mayor cambio en la seguridad de los aeropuertos de la UE en casi 20 años. Más de 1.100 millones de pasajeros pasaron por aeropuertos de la UE en 2024, según Eurostat.

Con el aumento previsto del tráfico, la seguridad racionalizada se está convirtiendo en algo esencial. Evidentemente, esta reforma en el escaneado de contenidos líquidos equilibra la seguridad con las necesidades de los viajes modernos. Por ello, los viajeros deben mantenerse informados y prepararse para un viaje más tranquilo.

Foto de Alejandro Molina Fernández en Unsplash

Artículos relacionados