Introducción
Europa está introduciendo ajustes en su normativa de seguridad fronteriza. Si estás planeando un viaje por Europa, debes conocer el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes). Concretamente, este nuevo sistema afecta a los viajeros procedentes de países exentos de visado, como Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos.
Hay que recordar que el ETIAS es una autorización que te permite entrar en determinados países europeos sólo para estancias cortas. Además, pretende reforzar la seguridad en las fronteras al tiempo que agiliza los viajes a Europa.
Si no te preparas con tiempo, podrías sufrir retrasos o que te denegaran la entrada. Por ello, esta guía te explica la información esencial, como la fecha de inicio, los requisitos y el proceso de solicitud.
ETIAS: ¿Qué pasa?
ETIAS es una autorización electrónica de viaje introducida por la Unión Europea. Los viajeros de casi 60 países exentos de visado deben solicitarla antes de visitar los países Schengen. Ignorar los requisitos de la autorización puede suponer la denegación de embarque o de entrada en la frontera.
Concretamente, este sistema ayuda a examinar a los viajeros antes de su llegada, reduciendo los riesgos relacionados con la inmigración ilegal y las amenazas a la seguridad. Una vez aprobado, el ETIAS permite estancias cortas de hasta 90 días en un periodo de 180 días.
¿Quién necesita ETIAS?
El ETIAS se aplica a los viajeros de los siguientes países exentos de visado:
- Albania
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Brunei
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Georgia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Kosovo
- Macao
- Malasia
- Islas Marshall
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Montenegro
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Macedonia del Norte
- Palau
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Singapur
- Islas Salomón
- Corea del Sur
- Taiwán
- Timor Oriental
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Tuvalu
- Ucrania
- Emiratos Árabes Unidos
- Reino Unido
- Estados Unidos de América
- Uruguay
- Venezuela
Como se ha dicho en el apartado anterior, si ya tienes visado, ya no es necesario solicitar la autorización. Además, los viajeros menores de 18 años o mayores de 70 deben obtenerla igualmente, pero pueden estar exentos del pago de tasas.
Datos clave de ETIAS
- El ETIAS no es un visado, sino una autorización en línea para los viajeros procedentes de países exentos de visado.
- Es válido durante tres años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero.
- La aprobación está vinculada electrónicamente a tu pasaporte.
¿Cuándo empieza el ETIAS?
Muchos viajeros se preguntan: ¿Cuándo empezará ETIAS? El lanzamiento se ha retrasado varias veces desde su anuncio en 2016. Inicialmente, se suponía que se lanzaría en 2021. Sin embargo, debido a razones técnicas y administrativas, la fecha de lanzamiento se movió y se movió.
Por ejemplo, las autoridades todavía están integrando la autorización con los sistemas de seguridad fronteriza existentes. Además, algunos países aún necesitan tiempo para crear la nueva infraestructura informática pertinente.
Además, la crisis sanitaria mundial COVID-19 interrumpió cualquier avance, ya que las autoridades tuvieron que dar prioridad a los viajes y a la salud en su lugar.
Y lo que es más importante, se necesita tiempo para que los Estados de la Unión Europea (UE) colaboren.
Según las actualizaciones más recientes, la autorización debería estar operativa seis meses después de que se ponga en marcha oficialmente el SES (Sistema de Entrada/Salida). ¿Qué es el SES? A diferencia del ETIAS, se aplica a los nacionales de terceros países que visitan los países europeos para una estancia corta.
En concreto, el SES modernizará la gestión y la seguridad de las fronteras en toda la UE. Por ejemplo, ayudará a proteger contra el fraude de identidad y la delincuencia. Además, está previsto que sustituya a la necesidad de sellar los pasaportes manualmente. Por ello, los viajeros que cumplan los requisitos deberán presentar sus datos biométricos al entrar en la Zona Schengen.
En marzo de 2025, los Ministros de Interior de la UE aprobaron un nuevo calendario para la entrada en funcionamiento del SES y el ETIAS.
El EES se lanzará ahora en octubre de 2025, muy probablemente en otoño. Mientras tanto, el ETIAS se pondrá en marcha probablemente en el último trimestre de 2026.
Anteriormente, la UE también confirmó un periodo de transición una vez que se ponga en marcha el ETIAS. Durante este tiempo, los viajeros podrán entrar sin él, pero las compañías aéreas podrán empezar a comprobar su cumplimiento.
Para evitar problemas de última hora, es mejor presentar la solicitud en cuanto esté disponible.
Qué hacer antes de que empiece el ETIAS
Comprueba si necesitas ETIAS.
No todos los viajeros necesitan el ETIAS. Por ello, es esencial que compruebes si cumples los requisitos. Si tu país está exento de visado, la autorización es obligatoria para entrar.
Qué necesitas para solicitarlo:
Antes de presentar la solicitud, asegúrate de que tienes los documentos correctos:
- Un pasaporte válido (debe tener una validez mínima de tres meses después de tu estancia).
- Datos personales, incluyendo nombre, nacionalidad e historial de viajes.
- Una tarjeta de débito o crédito para pagar la solicitud ETIAS.
Comprender el proceso de solicitud del ETIAS.
La solicitud es totalmente online y sólo lleva unos minutos. Sigue estos pasos:
- Visita el sitio web de solicitudes y rellena el formulario de solicitud.
- Introduce datos personales, información del pasaporte y planes de viaje.
- Responde a preguntas de seguridad sobre viajes anteriores, antecedentes penales o problemas de salud.
- Paga la tasa (los solicitantes menores de 18 años o mayores de 70 están exentos).
- Envía tu solicitud y espera la aprobación.
Los casos pueden tardar varios días si es necesaria una revisión adicional.
Planifica el viaje tras la aprobación del ETIAS.
Una vez aprobado, el ETIAS sigue siendo válido durante tres años, o hasta que caduque tu pasaporte. No necesitarás imprimir documentos, ya que la autorización estará vinculada electrónicamente a tu pasaporte.
Conclusión
ETIAS está al caer. Por ello, es esencial que evites el estrés de última hora preparándote una vez que se ponga en marcha. Mientras tanto, comprueba si lo necesitas, reúne los documentos requeridos y presenta tu solicitud en cuanto se abran las inscripciones.
Para mantenerte al día, sigue los anuncios oficiales. Si te preparas con tiempo, puedes estar seguro de que tus planes de viaje seguirán siendo fluidos y sin complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué países europeos exigen ETIAS?
Los siguientes países exigen la autorización a los visitantes procedentes de países exentos de visado Schengen:
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
¿Qué ocurre si se deniega la ETIAS?
Si las autoridades rechazan tu solicitud, recibirás una explicación detallada. Puedes recurrir la decisión si crees que es incorrecta, o volver a presentar la solicitud con documentos justificativos adicionales.
¿Se puede revocar la ETIAS?
Sí, puede revocarse. Si surgen problemas de seguridad tras la aprobación, las autoridades pueden cancelar o suspender tu autorización en cualquier momento.
¿Qué pasa si caduca mi pasaporte?
Necesitas un pasaporte válido para el ETIAS. Si tu pasaporte caduca, la homologación tampoco será válida.
¿Aumentará ETIAS los tiempos de espera en las fronteras?
Aunque ETIAS pretende reducir los retrasos en las fronteras mediante el control previo de los viajeros, pueden producirse pequeños retrasos durante el despliegue inicial.
Soy de un país exento de visado y me gustaría estudiar en Europa. ¿Debo solicitar una autorización de viaje ETIAS?
Si vas a estudiar en un país europeo que requiera ETIAS durante más de 90 días, entonces debes solicitar en su lugar un visado de estudiante. Por otro lado, si es inferior a 90 días, entonces deberás solicitar la autorización de viaje. Por tanto, lo mejor es que te pongas en contacto con la embajada o consulado competente más cercano para obtener más información.
Si tengo una autorización de viaje ETIAS válida, ¿me pueden denegar la entrada?
Sí, es posible. El documento no te garantiza la entrada en los países europeos que requieren la autorización de viaje. Teniendo en cuenta estos puntos, los viajeros están sujetos a controles fronterizos y se les puede denegar la entrada si no cumplen las condiciones de entrada.
Foto de Chris Bahr en Unsplash