Visado Schengen para viajeros indios: Tipos de visado, pasos para solicitarlo

El proceso de solicitud del visado Schengen puede parecer desalentador, pero con una preparación cuidadosa, los ciudadanos indios pueden embarcarse en su soñado viaje a la Eurozona.

Visado Schengen para viajeros indios: Tipos de visado, pasos para solicitarlo featured image

El visado Schengen representa una oportunidad de oro para que los viajeros exploren los países europeos sin problemas. Por tanto, es un sueño para los viajeros indios que buscan aventura, cultura u oportunidades de negocio. En este artículo, cubrimos los diferentes visados Schengen, los criterios de elegibilidad y mucho más para ayudarte a planificar tu viaje a Europa.

¿Qué es un visado Schengen?

El visado Schengen es un documento de viaje que permite circular por 29 países europeos del Espacio Schengen. Elimina la necesidad de controles fronterizos, permitiéndote experimentar Europa como una región unificada. Destinos populares como Francia, Alemania, Italia y España forman parte de este acuerdo. Tanto si estás planeando unas vacaciones, como si asistes a una reunión de negocios o visitas a la familia, el visado Schengen es tu billete oficial a Europa.

Tipos de visado Schengen

Elegir el tipo de visado Schengen adecuado es esencial, ya que cada visado responde a unos objetivos de viaje específicos. Por ello, conocer el tipo de visado garantiza que tu solicitud se ajuste a tus planes.

Visado de corta duración (tipo C)

Este visado es ideal para visitas turísticas, de negocios o familiares. Además, permite estancias de hasta 90 días. Con este tipo de visado, sólo puedes entrar una vez en el Espacio Schengen. Aquí tienes los distintos tipos de visados de corta duración y sus coberturas:

  • Visado de turista: Actividades turísticas y de ocio
  • Visado de negocios: Asistir a reuniones de negocios, conferencias, ferias comerciales o negociar contratos.
  • Visado de visita a familiares o amigos: Visita a familiares o amigos que vivan en países Schengen
  • Visado médico: Tratamiento médico
  • Visado para eventos culturales, deportivos o religiosos: Asistencia a torneos, festivales o peregrinaciones
  • Visado de estudios (corta duración): Realizar cursos, programas de formación o prácticas de corta duración
  • Visado de Visita Oficial: Para diplomáticos, funcionarios gubernamentales u otras personas en misión oficial a países Schengen
  • Visado de cine o medios de comunicación: Para equipos de rodaje y periodistas que realicen trabajos de cobertura.
  • Visado de voluntario: Participar en programas de voluntariado de corta duración en el Espacio Schengen

Visado de larga duración (tipo D)

Si tienes previsto estudiar, trabajar o residir en un país Schengen, el visado para estancias de larga duración es la opción adecuada. Este visado permite múltiples entradas en el Espacio Schengen, con sujeción a las normas del visado específico y a las políticas del país emisor. Suele tener una validez de tres meses a un año. Además, puede servir de paso previo a la obtención de un permiso de residencia. Aquí tienes los distintos tipos de visados de larga duración y sus coberturas:

  • Visado de trabajo: Empleo en una empresa con sede en un país Schengen
  • Visado de estudios: Asistir a programas académicos, de investigación o de formación de larga duración en un país Schengen
  • Visado de reagrupación familiar: Reunirse con familiares cercanos que sean ciudadanos o residentes legalmente reconocidos en un país Schengen.
  • Visado de matrimonio: Casarse con un residente legal de un país Schengen
  • Visado de empresario o inversor: Crear una empresa o invertir en un país Schengen

Visado de tránsito (Tipo A)

Para determinados nacionales de países no pertenecientes a la UE que viajen por las zonas de tránsito internacional de los aeropuertos Schengen o que hagan escalas breves, es necesario el visado de tránsito aeroportuario.

Criterios de admisibilidad

Antes de presentar la solicitud, comprueba si cumples los criterios de admisibilidad. Estos requisitos garantizan una tramitación fluida del visado y mayores posibilidades de aprobación. Además, cumplir estos criterios refuerza tu solicitud y evita retrasos innecesarios.

Requisitos del pasaporte

Tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses más allá de tu estancia prevista. Además, debe tener dos páginas en blanco.

Medios financieros

Debes aportar pruebas de que dispones de fondos suficientes para tu viaje. Además, las autoridades suelen exigir extractos bancarios de los últimos tres meses.

Seguro de viaje

Tu seguro de viaje debe cubrir al menos 30.000 euros para emergencias médicas, con validez en todo el Espacio Schengen.

Solicitud de visado Schengen

Seguir estos pasos diligentemente aumenta tus posibilidades de aprobación. Aquí tienes una guía paso a paso:

  1. Determina tu tipo de visado: Decide el tipo de visado en función del motivo de tu viaje. A continuación, asegúrate de que tu motivo coincide con los requisitos específicos del visado.
  2. Reúne los documentos necesarios: Prepara un pasaporte válido, fotografías tamaño carné (deben cumplir las normas de la OACI), itinerario de viaje, prueba de alojamiento, estados financieros, seguro de viaje y el impreso de solicitud de visado. Comprueba que estos documentos son correctos y están completos.
  3. Rellena el formulario de solicitud: Rellena el formulario en línea o en papel. En él se te pedirán datos del pasaporte, información personal y detalles sobre tu viaje al Espacio Schengen. Además, asegúrate de que tus respuestas son exactas y coinciden con lo que figura en tus documentos justificativos.
  4. Concierta una cita: Reserva una cita en el Centro de Solicitud de Visados (CAV) o en la embajada correspondiente. Ten en cuenta que reservar con antelación garantiza una mayor flexibilidad de horarios.
  5. Asiste a la cita: En la cita, presenta tus documentos, facilita tus datos biométricos y asiste a una entrevista si se requiere.
  6. Paga la tasa de visado: Paga la tasa de solicitud en efectivo o por Internet, según la política del centro. Conserva el recibo como justificante. Éstas son las diferentes tasas del visado Schengen: 90 EUR para adultos; 45 EUR para niños de 6 a 12 años; 35 EUR para solicitantes de Armenia, Azerbaiyán y Bielorrusia; y 67,50 EUR para solicitantes de Cabo Verde. Ten en cuenta que los centros de solicitud de visados pueden cobrar tasas adicionales.
  7. Sigue el estado de tu solicitud: Utiliza el número de referencia proporcionado durante tu solicitud para seguir su progreso en línea.
  8. Recoge tu visado: Una vez aprobado, recoge tu pasaporte con el visado. Revisa los datos del visado para asegurarte de que son correctos.

Motivos del rechazo del visado

Los rechazos de visados pueden ser frustrantes, pero a menudo son evitables. Por ello, ser minucioso minimiza el riesgo de rechazo y garantiza un proceso de solicitud sin problemas. Teniendo en cuenta estos puntos, he aquí los motivos más comunes de rechazo de visados y cómo puedes abordarlos:

  1. Documentación incompleta: La falta de documentos puede provocar el rechazo inmediato. En consecuencia, crea una lista de comprobación y compruébala dos veces antes de presentar tu formulario de solicitud y otros requisitos.
  2. Pruebas financieras insuficientes: Adjunta extractos bancarios actualizados y cartas de patrocinio, si procede, para demostrar que tienes fondos para tu viaje.
  3. Propósito de viaje poco claro: Describe claramente el motivo de tu viaje en tu carta de presentación, porque te ayudará adjuntar detalles del itinerario para respaldar tu solicitud.

Consejos para la solicitud

El éxito reside en la preparación. Por tanto, sigue estos consejos prácticos para una experiencia de solicitud sin complicaciones:

  1. Presenta la solicitud pronto: Presenta tu solicitud 2 ó 3 meses antes del viaje previsto. Esto da tiempo para la tramitación y los retrasos imprevistos.
  2. Comprueba dos veces los detalles: Asegúrate de la exactitud de tu formulario de solicitud, los documentos justificativos y los datos biométricos. Recuerda también que los pequeños errores pueden causar grandes retrasos.
  3. Busca ayuda profesional: Si no estás seguro, consulta a un experto en visados. Pueden guiarte a través del proceso, asegurándose de que cumples todos los requisitos.

Preguntas frecuentes

Muchos viajeros tienen preguntas similares sobre el visado Schengen. Aquí tienes respuestas a las más frecuentes:

¿Cuánto tarda el proceso?

La tramitación suele tardar 15 días, pero puede prolongarse durante las temporadas altas.

¿Es obligatorio el seguro de viaje?

Sí, es un requisito no negociable para todos los solicitantes.

¿Qué países deben obtener un visado de tránsito aeroportuario Schengen?

Actualmente, los ciudadanos de los siguientes países deben obtener un visado de tránsito aeroportuario Schengen cuando viajan a través de zonas de tránsito internacional:

  1. Afganistán
  2. Bangladesh
  3. Congo (República Democrática)
  4. Eritrea
  5. Etiopía
  6. Ghana
  7. Irán
  8. Iraq
  9. Nigeria
  10. Pakistán
  11. Somalia
  12. Sri Lanka

¿Todos los países Schengen tienen un centro de solicitud de visados (CAV) en India?

Actualmente, un buen número de países miembros de Schengen tienen un centro de solicitud de visados en India gestionado por VFS Global. Sin embargo, Bulgaria, Grecia, Liechtenstein, Rumanía, Eslovaquia y España no figuran en la lista por tener sus propios centros de solicitud de visados. Encuentra VAC Schengen en las siguientes ciudades:

  • Nueva Delhi
  • Bombay
  • Chennai
  • Calcuta
  • Bengaluru
  • Hyderabad
  • Pune
  • Ahmedabad
  • Kochi

Si voy a visitar varios países Schengen, ¿en qué país debo presentar mi solicitud de visado?

Si tienes previsto visitar más de un Estado Schengen, debes elegir el que cumpla tu principal objetivo de viaje. Además, también puede ser donde vayas a permanecer más tiempo.

Foto de Roman Kraft en Unsplash

Artículos relacionados