Los controles fronterizos biométricos EES se pondrán en marcha el 12 de octubre

La UE pondrá en marcha su SES biométrico el 12 de octubre, sustituyendo a los sellos de los pasaportes. Infórmate de cómo afecta a los viajes, las retenciones y los controles fronterizos.

Los controles fronterizos biométricos EES se pondrán en marcha el 12 de octubre featured image

La Unión Europea (UE) ha confirmado el 12 de octubre de 2025 como fecha de lanzamiento de su nuevo Sistema de Entrada/Salida (SES). El sistema biométrico sustituye de hecho al sellado manual de pasaportes, y afecta a todos los viajeros no comunitarios que visiten o salgan del espacio Schengen.

En concreto, el SES crea registros digitales de la entrada y salida de cada viajero con sus imágenes faciales, huellas dactilares e información personal. Con el tiempo, la UE pretende mejorar la seguridad fronteriza y aplicar las normas de inmigración de forma más eficaz.

EEE: Qué significa para los viajeros

Una vez en funcionamiento, el SES se aplicará a los nacionales de terceros países exentos de visado, como EE.UU. y el Reino Unido. Mientras siga vigente el límite de 90 días de estancia, el sistema calculará automáticamente los días de estancia de los viajeros en el Espacio Schengen.

Antes, los funcionarios de fronteras sellaban manualmente los pasaportes. Ahora, el SES hará un seguimiento digital del historial de viajes, reduciendo los errores y la supervisión humana. Como resultado, será más fácil detectar los excesos de estancia.

Según la Comisión Europea, la EEE reducirá hasta un 25% las estancias ilegales en su primer año.

Preocupación por la preparación de la EEE

Aunque el sistema SES pretende agilizar el control fronterizo, varios países han expresado su preocupación por su preparación. Por ejemplo, Alemania, Francia y Holanda han informado de retrasos en las infraestructuras.

Además, los transportistas establecidos en el Reino Unido advierten de cuellos de botella en los puertos.

«Actualmente, los ciudadanos de fuera de la UE sólo pueden tener acceso durante 90 días de cada 180», explica Josh Fenton, responsable de políticas de Logistics UK. «Sin un acuerdo, la capacidad de trabajo de los transportistas británicos en la UE se verá gravemente limitada y la situación podría causar interrupciones en la cadena de suministro del Reino Unido en una época del año en la que el país depende de las mercancías procedentes de la Unión Europea.»

En particular, los operadores esperan que el Puerto de Dover y las terminales de Eurostar sufran retrasos durante la fase de implantación. Dado que los viajeros deben registrar datos biométricos en la primera entrada, es probable que se produzcan colas más largas en los primeros meses.

Aun así, los funcionarios de la UE insisten en que el sistema se pondrá en marcha según lo previsto. Un portavoz de la Comisión Europea confirmó que la fecha de octubre es «definitiva y vinculante».

Impacto en la Norma de los 90 días

La norma de los 90/180 días limita a los ciudadanos no comunitarios a 90 días de viaje en un periodo de 180 días dentro de Schengen. Aunque esta norma no es nueva, las autoridades la han aplicado vagamente debido al seguimiento manual.

Pronto, el SES cambiará esto. Ahora, el sistema registrará digitalmente el tiempo en la Zona Schengen en cada punto de entrada y salida.

Por ello, los viajeros deben estar más atentos. Sobrepasar el plazo de estancia, aunque sólo sea un día, puede acarrear multas, la expulsión o futuras prohibiciones. Además, la reincidencia podría afectar a la posibilidad de obtener un visado.

¿Quién está exento de la EES?

Los ciudadanos de la UE, los residentes legales y los titulares de visados de larga duración o permisos de trabajo no tendrán que pasar por los controles del SES. Además, los viajeros que utilicen permisos de tráfico fronterizo local o estatuto diplomático están exentos.

Para aclararlo, el SES no es lo mismo que ETIAS, el sistema de autorización de viaje que la UE ha retrasado hasta mediados de 2026.

Lo que los viajeros deben hacer ahora

Antes de viajar, comprueba la validez de tu pasaporte y prepárate para posibles retrasos. Aunque las puertas electrónicas EES estarán disponibles más adelante, la mayoría de los viajeros se someterán al principio a la captura biométrica manual.

Además, asegúrate de hacer un seguimiento preciso de tus días de viaje. Utiliza herramientas oficiales como la calculadora Schengen de la UE para evitar rebasar los límites de estancia.

Por último, mantente informado a través de la señalización del aeropuerto y de las actualizaciones oficiales del gobierno a medida que comience la implantación.

Foto: Freepik

Artículos relacionados