Suecia lanza la solicitud de visado Schengen en línea para cubanos

El paso a la solicitud de visados Schengen en línea podría instar a la UE a eximir a los cubanos de la obligación de visado.

Suecia lanza la solicitud de visado Schengen en línea para cubanos featured image

A partir del 5 de mayo, los cubanos podrán solicitar un visado Schengen por Internet a través de la Agencia Sueca de Migración. Con esta medida, las autoridades suecas esperan simplificar las solicitudes de visado y reducir las visitas en persona. Además, los cubanos tendrán un acceso más rápido y cómodo a los permisos de viaje.

Simplificar los viajes para los cubanos

Antes, los cubanos tenían que presentar las solicitudes de visado en persona en la embajada sueca en La Habana. En general, esto implicaba a menudo largas esperas y múltiples visitas. Ahora, sin embargo, los solicitantes pueden completar la mayor parte del proceso por Internet, incluido el pago y la programación de citas.

La nueva plataforma forma parte de la transformación digital de los servicios públicos de Suecia. Además, se alinea con los esfuerzos de la Unión Europea por modernizar los procedimientos de visado. Para los cubanos, se trata de un gran paso adelante para acceder a los países Schengen de forma más eficiente.

Proceso paso a paso

El sistema en línea permite a los cubanos cumplimentar las solicitudes de visado digitalmente. Además, pueden cargar los documentos necesarios, pagar la tasa de visado y reservar citas en línea. Por tanto, esto agiliza el proceso y reduce significativamente el papeleo.

Las solicitudes en línea seguirán requiriendo una visita a la Embajada de Suecia para obtener los datos biométricos. No obstante, la mayor parte de la solicitud puede tramitarse a distancia, lo que ahorra tiempo y recursos.

Detalles clave de la aplicación

El servicio electrónico se pondrá en marcha oficialmente el 5 de mayo de 2025. Los cubanos que soliciten un visado Schengen podrán permanecer hasta 90 días en un periodo de 180 días. La tasa de solicitud es de 90 euros para los adultos y los solicitantes deben pagarla en efectivo en la embajada.

Mientras tanto, los niños de 6 a 11 años pagarán una tasa más baja, y los menores de 6 años están exentos. Aunque la tasa no es reembolsable, las autoridades esperan que la comodidad digital compense esa preocupación para muchos solicitantes.

Beneficios para los cubanos

Las autoridades prevén que esta iniciativa beneficiará a miles de cubanos que planean viajar por turismo, negocios o visitas familiares. Además, reduce la carga administrativa del personal de las embajadas y mejora la eficacia general.

Los expertos en viajes creen que esta medida podría reforzar el turismo entre Cuba y Europa. A medida que más cubanos accedan a procedimientos de visado sencillos, la demanda de viajes al extranjero podría aumentar considerablemente.

Debates en la UE

Aunque Suecia ha introducido este servicio electrónico, otros países de la UE podrían seguir su ejemplo en el futuro. También se está debatiendo cada vez más en la UE la supresión total de la obligación de visado para los cubanos. Hasta ahora, sin embargo, la UE no ha confirmado ningún cambio de política.

España, por ejemplo, se ha mostrado partidaria de flexibilizar las normas de visado para los cubanos. Sin embargo, cualquier exención de visado requeriría la aprobación unánime de todos los Estados miembros de Schengen.

Perspectivas de futuro

En general, el sistema digital sueco de solicitud de visado marca un hito importante para los cubanos que desean viajar a Europa. En particular, el nuevo proceso ofrece mayor rapidez, transparencia y accesibilidad. Por tanto, las autoridades esperan que refuerce los viajes y los lazos diplomáticos entre Cuba y el Espacio Schengen.

A medida que más países consideren medidas similares, los cubanos pronto podrán explorar Europa con más facilidad que nunca. Hasta entonces, Suecia lidera el acceso digital a los visados Schengen.

Foto de CARTIST en Unsplash

Artículos relacionados