El Consulado de Francia en Guyana comienza a tramitar visados Schengen

La aceptación por el consulado francés de las solicitudes de visado Schengen tiene por objeto fomentar el estrechamiento de las relaciones con Guyana.

El Consulado de Francia en Guyana comienza a tramitar visados Schengen featured image

El Consulado de Francia en Guyana ha empezado a tramitar visados Schengen, lo que facilita a los viajeros guyaneses visitar Francia y otros países Schengen. Este cambio significativo, efectivo a partir del 22 de octubre de 2024, promete un proceso de solicitud de visados más cómodo.

Antecedentes

Antes, los viajeros guyaneses tenían que viajar a Surinam para solicitar visados Schengen. Este proceso suponía costes adicionales e inconvenientes. La introducción del servicio de tramitación de visados del Consulado francés en Georgetown pretende resolver estos problemas. Además, esta medida forma parte del esfuerzo más amplio de Francia por estrechar lazos con Guyana. Guyana es uno de los dos países en los que Francia dispone de un sistema móvil de captura biométrica.

Los solicitantes guyaneses ya pueden presentar sus solicitudes de visado Schengen en el Consulado de Francia en Georgetown. El nuevo Centro de Solicitud de Visados (VAC) está situado en la ciudad, lo que facilita el acceso a los solicitantes.

Para solicitarlo, las personas deben cumplimentar su solicitud en línea y reservar una cita. Los documentos necesarios son el impreso de solicitud de visado cumplimentado, el pasaporte, una foto, los documentos justificativos, la tasa de visado y un sobre FedEx franqueado para la devolución del pasaporte.

Jean-Jacques Forté, Encargado de Negocios francés, expresó su satisfacción por las primeras sesiones de procesamiento. Declaró: “Todo ha ido bien en esta primera sesión experimental. La próxima tendrá lugar en noviembre”.

Por su parte, Nicolas Bouillane de Lacoste, embajador de Francia en Guyana, destacó la importancia de esta iniciativa.

“Queremos fomentar las relaciones bilaterales, incluidas las relaciones empresariales entre Francia y Guyana”.

Retos y posibles soluciones

Uno de los retos a los que se enfrenta el consulado francés es la escasez de euros para las tasas de tramitación. Esta escasez ha dado lugar a debates sobre posibles soluciones.

Actualmente, el coste de un visado Schengen es de 90 euros. Mientras tanto, el coste de los visados para Guayana Francesa, Guadalupe y Martinica es de 60 euros. Según de Lacoste, el consulado francés lleva las solicitudes a la embajada de Francia en Paramaribo. A continuación, las transmiten al Ministerio del Interior francés para su tramitación. Esto tarda hasta 10 días.

De Lacoste señaló además que los guyaneses pueden solicitar un visado Schengen en Georgetown, si van a visitar Francia estrictamente. Además, la visita a Francia debe ser por motivos específicos.

Es posible que Georgetown acepte solicitudes de visado Schengen que no sean para visitar Francia. Esto es así si Francia acuerda con otros Estados miembros de la Unión Europea permitir la entrada en la UE desde otros países.

De cara al futuro, Francia podría contratar a una agencia específica para recoger las solicitudes y agilizar el proceso. A pesar de este reto, el consulado mantiene su compromiso de prestar servicios de visado eficientes.

Lo que te espera

El nuevo servicio de tramitación de visados beneficia a los viajeros guyaneses al facilitarles el acceso a los visados Schengen. Se espera que este cambio impulse los negocios y el turismo entre Francia y Guyana. Además, apoya el objetivo de Francia de reforzar los lazos diplomáticos y económicos con Guyana. Se espera que la embajada francesa en Georgetown abra sus puertas el año que viene, lo que reforzará aún más estos esfuerzos.

La introducción de la tramitación de visados Schengen en el Consulado de Francia en Guyana es un avance positivo para ambos países. En general, el nuevo servicio simplifica el proceso de solicitud de visado, haciéndolo más accesible para los guyaneses. Y lo que es más importante, con una colaboración y mejoras continuas, esta iniciativa reforzará la relación entre Francia y Guyana.

Foto: Freepik

Artículos relacionados