Las compañías aéreas advierten a los viajeros que se preparen para el lanzamiento del EEE

El SES comienza el 12 de octubre de 2025, sustituyendo los sellos de los pasaportes por controles biométricos. Las compañías aéreas instan a los viajeros a planificar tiempo extra.

Las compañías aéreas advierten a los viajeros que se preparen para el lanzamiento del EEE featured image

Importante cambio en el control de fronteras

La Unión Europea implantará su Sistema de Entrada/Salida (SES) el 12 de octubre de 2025, redefiniendo de hecho los viajes a la Zona Schengen. En consecuencia, compañías como Emirates y Air Arabia han enviado recordatorios a los viajeros para que esperen colas más largas en los controles fronterizos.

En general, el SES elimina gradualmente el sellado tradicional de pasaportes y lo sustituye por el registro biométrico digital. En consecuencia, el sistema registrará automáticamente los escaneos faciales, las huellas dactilares y la información del pasaporte de los viajeros en los puntos fronterizos. Se trata de la iniciativa de gestión de fronteras más ambiciosa de la UE en más de 20 años.

La Comisión Europea señala que el SES manejará los datos de unos 265 millones de viajeros al año.

¿Qué es la EEE?

Concretamente, el SES registrará la hora, el lugar y la duración de la estancia de cada viajero en el Espacio Schengen. De este modo, sustituye el sellado manual de pasaportes por una base de datos centralizada accesible a las autoridades fronterizas y de migración.

Además, se aplica a los nacionales de terceros países que entren para estancias cortas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Sin embargo, no se aplica a los ciudadanos de la UE o de Schengen, ni a los residentes con visados o permisos de larga duración.

Además, los datos se almacenarán durante un máximo de tres años y se utilizarán para rastrear automáticamente los casos de estancia excesiva. Los funcionarios de la UE afirman que el sistema reforzará la seguridad fronteriza y ayudará a identificar más eficazmente las tendencias de la inmigración ilegal.

Cambios clave para los viajeros

Para los viajeros que entren por primera vez con el nuevo SES, los agentes fronterizos capturarán tanto las huellas dactilares como las imágenes faciales. Mientras tanto, las entradas posteriores sólo requerirán el reconocimiento facial.

Para aclarar, los viajeros no necesitan preinscribirse ni rellenar formularios en línea antes de llegar. No obstante, las compañías aéreas recomiendan que los pasajeros lleguen a los aeropuertos y pasos fronterizos antes de lo habitual, especialmente durante los primeros meses del sistema. Esto se debe a los tiempos de espera potencialmente más largos durante la fase inicial de despliegue.

Aunque los sellos de pasaporte desaparecerán gradualmente, algunos países pueden seguir utilizándolos temporalmente mientras adaptan su infraestructura. De ahí que este enfoque híbrido pretenda evitar grandes congestiones durante la transición.

Preparación de la EEE en toda Europa

En concreto, el despliegue comenzará simultáneamente en todos los países miembros de la UE, aunque la preparación varía.

La República Checa, Estonia y Luxemburgo confirmaron que están plenamente preparados para implantar el SES desde el primer día. En concreto, las autoridades fronterizas checas declararon que todos los aeropuertos internacionales y pasos fronterizos terrestres han completado la integración del sistema y la formación del personal.

Mientras tanto, Estonia desplegará el sistema en todos los puestos de control aéreos, marítimos y terrestres. Sin embargo, los funcionarios advirtieron de que es posible que se produzcan atascos al principio mientras los pasajeros se adaptan.

Luxemburgo también declaró estar preparado, habiendo probado terminales biométricos en todos sus puntos Schengen. En cambio, varios países prevén una introducción gradual, manteniendo los controles manuales hasta que los sistemas sean estables.

Según The Independent, esta preparación desigual podría dar lugar a diferencias temporales en los plazos de tramitación en toda Europa.

Las compañías aéreas emiten avisos sobre el EEE

Emirates y Air Arabia han empezado a avisar a los viajeros a través de sus canales oficiales y sistemas de reserva. Ambas aerolíneas recomiendan a los pasajeros que lleguen antes al aeropuerto debido a los mayores tiempos de espera.

«Te rogamos que preveas tiempo adicional para los controles fronterizos, especialmente en tu primer viaje tras la puesta en marcha del sistema», instó Emirates en su aviso de viaje.

Además, las compañías aéreas también están preparando al personal de tierra para atender las preguntas de los pasajeros y ayudar a los viajeros a entender el nuevo proceso. A pesar de ello, los expertos del sector prevén interrupciones a corto plazo en los principales centros de conexiones, como París Charles de Gaulle, Ámsterdam Schiphol y Fráncfort Internacional.

Asimismo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió de que «los tiempos de tramitación fronteriza podrían duplicarse temporalmente» en algunos aeropuertos durante la fase inicial.

No obstante, la organización apoya el SES como un «paso vital de modernización que, en última instancia, agilizará los viajes y reforzará la seguridad».

Beneficios y preocupaciones

La Comisión Europea sostiene que el SES simplificará los procedimientos fronterizos y mejorará la seguridad tanto de los visitantes como de los residentes. Con el tiempo, debería reducir las entradas fraudulentas y evitar el uso indebido de pasaportes.

Sin embargo, los defensores de la privacidad han expresado su preocupación por la protección de datos. En particular, instan a una supervisión más estricta de cómo se almacena y comparte la información biométrica entre las agencias.

Los funcionarios insisten en que todos los datos cumplirán las normas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. Además, subrayan que sólo el personal autorizado podrá acceder a la información de los viajeros.

Impacto de la EEE en los viajes futuros

El SES es también un requisito previo para el próximo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). A partir de 2026, el ETIAS exigirá a los viajeros de países exentos de visado -como Estados Unidos y los EAU- que obtengan en línea una autorización previa al viaje antes de entrar en el Espacio Schengen.

Juntos, el SES y el ETIAS forman la columna vertebral de la estrategia europea de «fronteras inteligentes». Ambas pretenden mejorar el control de la migración y la eficacia de los viajes sin comprometer la privacidad de los pasajeros.

Aun así, muchos viajeros siguen sin conocer estos próximos requisitos. Por ello, las compañías aéreas y las agencias de viajes están aumentando sus actividades de divulgación para evitar confusiones y trastornos de última hora.

De cara al futuro

A pesar de los problemas iniciales previstos, los funcionarios de la UE siguen confiando en la implantación del SES. En particular, prevén cruces más fluidos una vez que los sistemas se estabilicen y los viajeros se familiaricen con el nuevo proceso.

Por ahora, el mejor consejo para los pasajeros es sencillo: llega pronto, mantente informado y sé paciente.

Foto de
valentín ciccarone
en
Unsplash

Artículos relacionados